miércoles, 19 de septiembre de 2012

FOTOS ANTIGUAS DE SAN JOSÉ DE BOLÍVAR AÑOS SETENTA Y OCHENTA

La Fundación Pulido, que dirige el Mgs. José Antonio Pulido Zambrano y el M.V. José Lubín Pulido Chaparro ponen a disposición este mes en su Galería de los Recuerdos, fotos de la Colección particular: Casas, calles y carreras de San José de Bolívar Años 1970 - 1980. 


Calle Páez entre carrera 5 y 6 (Año 1976)


Calle Bolívar con carrera 4 (Año 1982)


Calle el Cementerio con carrera 5 (Año 1982)


Carrera 3 (Año 1981)


Placita San José (Año 1985)


Arco Centenario


Calle Bolívar, en la imagen se ve a don Rómulo Romero (Año 1980)


Calle Bolívar con carrera 5 (Año 1980)


Calle Bolívar frente a la Plaza Bolívar (Año 1980)


Sector El Topon con calle Bolívar (Año 1980)


Calle Páez con carrera 1, frente a la medicatura (Año 1983)


Calle Bolívar entre carrera 10 y 11 (Año 1983)


Calle Páez entre carrera 2 y 3 (Año 1982)


Campo Deportivo San José de Bolívar


Calle Páez (Año 1982)


Plaza Bolívar (Año 1982)


Cruz de la Misión (Año 1987)


Medicatura de San José de Bolívar (Año 1983)

LA HISTORIA CONTRA EL OLVIDO EN SAN JOSÉ DE BOLÍVAR: Palabras y paradojas de la postmodernidad.

Por: Presbítero Jairo Contreras.
Párroco de San José de Bolívar (2002 - 2011).


Mi vida ha sido la de atravesar mañanas lentas, días largos que el tiempo recorre despacio, y ese tiempo nos va llevando con él y cada segundo que corre nos queda menos por ver, ese tiempo que se apodera de los pobres y de los ricos también, ese tiempo que no perdona a las flores en el más bonito jardín y que las destruye de igual manera, ese tiempo que es bello y que es nefasto a la vez, ese tiempo que pasa igual para un esclavo como pasa para un rey. Y, ese tiempo, tiene sólo un observador al que los hombres llaman historiador.
Y, ese es el objetivo de la historia, congelar al tiempo. Es como una especie de cámara fotográfica que capta instantes para la posteridad.
Y, en este San José de Bolívar, bien valdría expresar los versos de Fray Luís de León:

¡Que descansada vida
la del que huye del mundanal ruido
y sigue la escondida senda
por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido!

¿Por qué o para qué un Archivo Histórico en el pueblo? Las respuestas son múltiples. Compilar la historia del pueblo es perdurar su memoria colectiva, es dejar plasmado en el papel: Personajes, historias, anécdotas y sobre todo testimonios, que son la fuente esencial para saber de donde venimos. 
Esta primera pregunta nos hace reflexionar sobre nuestros orígenes, pues estos pueblos de los andes tienen sus cualidades propias, su personalidad, su vivencia, son pueblos llenos de historia, marcados por los ancestros aborígenes, lo que esta zona llamaron: Babuquenos, queniqueos, caricuenos, lobateros, seborucos, entre otros. Aldeas nómadas pertenecientes al grupo Aruaco. 
En ese pasado remoto luego llegaron los españoles, lo que la historia oficial ha llamado como etapa de conquista y colonia. Esas etapas también las vivieron los primeros pobladores como lo evidencia los libros parroquiales de Queniquea, donde están asentados los primeros antepasados de lo que se conoció como Valle del Espíritu Santo.
Por ello es necesario este Archivo Histórico, pues estos pueblos están marcados por una historia viva, así lo vemos en La Grita, en mi pregonero, en Queniquea y por supuesto en el Río Bobo. Debemos dejar de un lado ese pensamiento que la historia duerme, que la historia es aburrida, debemos enseñarla como algo vivo que nos pertenece, es un diálogo virtual, un chateo con el pasado.
¿Por qué este Archivo? Una segunda respuesta es para saber donde estamos, pues a cada instante se esta escribiendo la historia de los hombres, eso si, con la voluntad de Dios. Esa historia nos permite ver que muchos hechos se repiten porque el ser humano no aprende de su pasado, sólo aquel que sabe de donde viene sabe a donde va, dice un viejo proverbio.
¿Para que este Archivo? La tercera respuesta es sencilla, si conocemos el pasado podemos visualizar el porvenir, saber hacia donde nos dirigimos. Hoy uno de los males que aqueja al hombre es ese, no saber a donde se dirige. Por ello es necesario este Archivo para conocer nuestra Patria Chica, que no es otra que el pueblo, por eso el poeta Vicente Blasco Ibáñez señala:

¡Si es que a mi patria vais, os acompaña!
Cuando hasta ella lleguéis en vuestro vuelo
decid, por Dios, a mi querida patria,
que el llanto del dolor mi vida empaña
al verme lejos de su hermoso cielo.

Eso es lo más triste para un exiliado, estar lejos de la patria, pero sólo se extraña la patria cuando conocemos y sentimos su historia, pues si no sabemos el origen nuestro, es estar ciegos ante el tiempo, y para muestra un botón como lo dice Francisco de Icaza en su poética: 

Dale limosna, mujer,
que no hay en la vida nada
como la pena de ser
ciego en Granada.

Acerca de los “Libros Parroquiales”. 

La versión integra de los Libros Parroquiales de Queniquea son cuatro desde 1808 hasta finales del siglo XIX, que son los que interesan a San José de Bolívar, pues a partir de 1902, el pueblo lleva registros civiles en lo que era la prefectura, hoy este Archivo Civil esta en la sede de la Alcaldía. 
Este primer tomo que se trascribió por el historiador José Antonio Pulido Zambrano consta de 89 folios numerados, con 528 partidas que incluyen bautismos y matrimonios, y un libro de entierros con 134 partidas. A pesar de su extensión se ha privilegiado la publicación del documento completo.
Los documentos que se publican son una trascripción fiel de la documentación original. A su vez, se ha procurado facilitar la lectura y el acceso a la información relativa a dichos temas excluyendo todo aquello que pueda obstaculizar la lectura, para ello se colocan notas de pie de página, casó con mutilaciones o algunos fragmentos ilegibles, aún cuando el 97% del documento fue legible.
Estas consideraciones llevaron a elegir, entre aquellas opciones recomendadas por los especialistas en la trascripción y edición de documentos, la modalidad denominada "literal modernizada" o "modificada”[1]; es decir, una trascripción fiel literalmente, modificada en algunos de sus aspectos formales, para la mejor comprensión de los lectores. A continuación se describen los criterios utilizados. [2]
Con respecto a la forma literal modernizada elegida para la trascripción de los textos documentales se han seguido los siguientes procedimientos:

Ortografía: se ha modernizado la ortografía original para una ágil lectura; ello implica adaptar antiguas formas de ortografía a las vigentes actualmente (incluyendo las de acentuación) y corregir los eventuales errores tipográficos u ortográficos cuando correspondiese. 

Tachaduras: se conservaron tal como aparecían en el original; excepto las originadas en evidentes errores tipográficos u ortográficos; 

Firmas/rúbricas: las firmas autógrafas sin aclaración se anotaron con la palabra rubricada entre paréntesis; las firmas autógrafas con las correspondientes aclaraciones fueron consignadas con la frase rubricada con aclaración de firma; las firmas realizadas solo mediante sellos aclaratorios se anotaron con la palabra "sello". 

Separación de palabras y frases: en ningún caso se conservaron las uniones contrarias a la morfología de las palabras o frases ni las separaciones indebidas de las letras de una palabra. 

Nombres propios: en el caso que aparecieran erróneamente en el original, se conservaron.

&&&

Así mismo se incluye un listado de los fundadores de Queniquea que aparecen en los folios 88 y 89, tal como el original.

Los Libros parroquiales son fundamentales para la historia fundacional de los pueblos, por eso el trabajo del Archivo Histórico hecho por la comisión es fundamental para perdurar estos hechos en el colectivo. Recordemos que estos libros de bautismos son oficializados por la iglesia en el Concilio de Trento y empezó su funcionamiento como tal en 1545, se tiene conocimiento que antes del Concilio las iglesias guardaban con celo un libro de registros de muertos.
Los Libros Parroquiales pueden aportar datos de censo, de habitantes, de lugares que circundaban la zona, de status social (Noble, indio, esclavo), como se evidencia en el I Libro de Queniquea.
Queda para ustedes este Archivo Histórico de San José de Bolívar.

10 de diciembre del 2007.


[1] Ver Resolución nº 9, "Normas para la trascripción de documentos históricos hispanoamericanos", de Primera Reunión Interamericana sobre Archivos, Washington D. C., octubre de 1961; en: Etchepareborda, Roberto, "Primera Reunión Interamericana sobre Archivos. Los Retratos de Mitre y López. III Congreso Hispano Americano de Historia", Buenos Aires, 1961, Separata del Boletín de la Academia Nacional de la Historia. volumen XXXII, Buenos Aires, 1961.

[2] Además de las normas recomendadas por la Reunión sobre Archivos arriba citada, se han tomado en cuenta muchas de las sugerencias de: Tanodi, Aurelio, "Publicación de Auxiliares Archivisticos de las Investigaciones", trabajo presentado para el Simposio "Función de los archivos y de la paleografía en las investigaciones indigenistas, antropológicas, económicas y sociales" del XXXVIII Congreso Internacional de Americanistas", Córdoba, 1966.

El COMIENZO DE LA GANADERÍA DE ALTURA EN SAN JOSÉ DE BOLÍVAR

Por: José Lubin Pulido Chaparro



Con la llegada de los conquistadores españoles  a nuestro continente, llegan los primeros bovinos, de origen ibérico, en 1493, a Santo Domingo. Años mas tarde ingresan las primeras vacas a Nueva Esparta, pero es partir de 1450, cuando los Welsares, introducen un mayor número de cabezas a Coro  y El Tocuyo. Con el correr del tiempo van ocupando el territorio nacional., dando origen a un animal criollo, adaptado a nuestras condiciones ambientales a través de 500 años de reproducirse en estas tierras tropicales.
Esa vaquita criolla, en nuestro San José de Bolívar, fue fuente de vida para  los pobladores. Vacas de 2 a 4 litros de leche de producción diaria, proporciono a los pequeños productores y demás habitantes de este terruño, el queso ahumado, mantequilla, y leche para los infantes. Corría el año de 1954, cuando don Rafael Contreras Francisconi, acude a una feria de Tariba, para exponer una vaca criolla que produjo 12 litros de leche día, por tal hecho, es premiado con un torete de 2 años de edad, de la raza holstein, importado de USA de la empresa Carnation.  Al siguiente año expone el torete y de premio recibe una novilla holstein, preñada, también importada. Este es, el inicio  de la explotación de la raza holstein en esta comunidad.


En el año de 1976, el Profesor Pedro Contreras Pulido, nativo de Mesa Grande, se aferra a la idea de fomentar en nuestro Municipio, esta noble raza lechera. Por su intermedio, se logra a partir 1979, implementar el programa de Ganadería de Altura, ya iniciado en Mérida, con el modelo  El Joque. Muchos pesimistas aseguraban que seria un fracaso. El  transcurso del tiempo demostró lo contrario.
La Coorporación de los Andes se encarga del proyecto y de la asistencia técnica, El MAC, de la importación de vientres y  auspicia además: créditos a través de ICAP, para los productores a largo plazo.
Fueron beneficiados con el proyecto: Enrique Chacón Contreras, Ramón Chacón Contreras, Luis Chacón Pulido y Miguel Chacón Contreras, Miguel Ramírez Carrero, Froilán Carrero, Ramón Rojas, Humberto García Peñaloza, Laurean García, Dimas Roa Contreras, David Salas, Ovidio Rojas y Alfredo Rojas. Los Pioneros.
Las vacas se importan de Canadá, Costa Rica, Wisconsin y Nueva Zelandia En estos últimos años reforzadas por nuevas importaciones de vientres procedentes de Argentina y Uruguay, promovidas por el actual gobierno.
Es de resaltar, de esos técnicos que vinieron en 1982, quedo entre nosotros: el Medico Veterinario Alexander Farías, destacado profesional que goza de estima, de productores, estudiantes y  demás habitantes de este conglomerado.
El 1 de diciembre de 1984, se crea la Unión de Productores de leche de los Valles Altos Del Táchira, bastión fundamental en el desarrollo de nuestra Vaca Holstein Riobobera.

martes, 18 de septiembre de 2012

EL PADRE JOSÉ IGNACIO MONCADA ROA, CURA DE SAN JOSÉ DE BOLÍVAR ENTRE 1913 A 1943

*José Antonio Pulido Zambrano
Individuo de Número de la Academia de Historia del Táchira


Partida de nacimiento del padre José Ignacio Moncada Roa
(Archivo de la iglesia de El Cobre).-

El padre José Ignacio Moncada Roa, cura de Queniquea y San José de Bolívar entre 1913 y 1943. Era oriundo de San Bartolomé del Cobre, había nacido el 11 de abril de 1876, hijo de Elías Moncada y Josefa Roa. Sus primeros estudios los hizo en la Escuela Parroquial San José y la secundaria en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús que dirigía el ilustre sacerdote merideño Jesús Manuel Jáuregui Moreno. En 1897 desempeña los principales puestos del Colegio cursando sus estudios de Filosofía.


De izquierda a derecha Juan Maximiliano Escalante Zambrano, Luis Ignacio Chacón 
y Jose Ignacio Moncada. Foto tomada en Curazao en 1899.
(Archivo particular de Gerardo Suárez Escalante).

En 1898 viaja por algunos meses a Curazao a hacer estudios en el Seminario de este lugar. Luego lo veremos de nuevo en La Grita bajó la tutela de Monseñor Jáuregui. 


Padre José Ignacio Moncada Roa
(Foto: Archivo particular de la Fundación Pulido).

El 20 de diciembre de 1902 recibe en Mérida la ordenación sacerdotal de manos de monseñor Antonio Ramón Silva. Su primera parroquia será en San Rafael Arcángel de Carvajal, pasando luego a la Parroquia Inmaculada Concepción de Carache, ambas pertenecientes a la Diócesis de Trujillo, allí permanecerá hasta 1913, cuando es asignado a la población de Queniquea, para atender la Parroquia Nuestra Señora de El Rosario de Queniquea y a la iglesia del pueblo de San José de Bolívar. Allí en esa zona ejercería el magisterio de la palabra bíblica por el espacio de 30 años. Llegara a Queniquea el 15 de febrero de 1914 y ostentara esta Parroquia hasta el 17 de julio de 1944.


Padre José Ignacio Moncada
(Foto Archivo Fundación Pulido).

De Queniquea es destinado a ejercer su ministerio clerical a la Parroquia María Auxiliadora de la población de Cordero, donde fallece meses después. Su cuerpo es trasladado y enterrado en Queniquea, la tierra donde permaneció la mayor parte de su vida.


El padre Moncada frente a la iglesia de Queniquea - Año 1928.
(Foto Archivo Fundación Pulido)


Bautizo de Ana Francisconi Roa por el padre José Ignacio Moncada - Año 1926.
(Foto Archivo Fundación Pulido)


Familias de Queniquea frente a la casa cural - Año 1930.
(Foto Archivo Fundación Pulido).-

viernes, 14 de septiembre de 2012

AUTORIDADES CIVILES Y ENFERMEDADES EN SAN JOSÉ DE BOLÍVAR DESDE 1902 A 1911


San José de Bolívar de principios de siglo XX

*José Antonio Pulido Zambrano
Individuo de Número de la Academia de Historia del Táchira

Los Libros de Gobierno de nuestro pueblo San José de Bolívar están desde 1902, aún cuando hay documentos que hablan en 1865 de un Jefe de Aldea de nombre Lucas Zambrano, José Gabriel Vivas en 1869, Aristides Moreno en 1897, Juan Epifanio Pulido en 1900 y en 1902 es nombrado como Primer Jefe Civil de la parroquia San José de Bolívar al señor Marco Aurelio Chaparro Ramírez. A partir de 1902 a 1911, en un primer estudio realizado para nuestro blog, los archivos del municipio señalan lo siguiente:

1902

Marco Aurelio Chaparro Ramírez
José de la Concepción Moncada

1903

José de la Concepción Moncada
José del Rosario Pavon

1904

José del Rosario Pavon
Mateo Méndez
José de la Concepción Moncada

1905

José de la Concepción Moncada
Jesús Contreras Hernández
Domingo Antonio Méndez
Jesús Contreras Hernández
José de la Concepción Moncada

1906

Jesús Contreras Hernández
Silvestre Amador Quintero
Domingo Antonio Méndez
José de la Concepción Moncada

1907

José de la Concepción Moncada
Jesús Contreras Hernández
Silvestre Amador Quintero
Jesús Contreras Hernéndez

1908

Jesús Contreras Hernández

1909

Jesús Contreras Hernández
José de la Concepción Moncada

1910

José de la Concepción Moncada
Celedonio Ramírez
Emiliano Contreras

1911

Domingo Antonio Méndez
Emiliano Contreras 

El primer secretario de la Jefatura Civil fue Silvestre Amador Quintero.
En esta primera década del siglo XX el índice de mortalidad de nuestro pueblo se debe a las siguientes enfermedades: Tisis (Tuberculosis), Hidropesia, Fiebre tifoidea, y Cáncer en el brazo. También se ven decesos por armas blanca y pistolas, y la inclemencia de la naturaleza, una ahogada en el río Bobo. 

DATOS SOBRE ESTAS ENFERMEDADES:

Tuberculosis (abreviada TBC o TB), llamada antiguamente tisis es una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos. La TBC es posiblemente la enfermedad infecciosa que más prevalece en el mundo. Aunque la tuberculosis es una enfermedad predominantemente de los pulmones, puede afectar también el sistema nervioso central, el sistema linfático, el sistema circulatorio, el sistema genitourinario, el aparato digestivo, los huesos, las articulaciones e incluso la piel. Los síntomas clásicos de la tuberculosis son una tos crónica, con esputo sanguinolento, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso. La infección de otros órganos causa una amplia variedad de síntomas. El tratamiento de la tuberculosis es complicado y requiere largos periodos de exposición con varios antibióticos. Los familiares del enfermo, si es necesario, también son analizados y tratados. La tuberculosis se contagia por vía aérea, cuando las personas infectadas tosen, estornudan o escupen. Sin embargo, en la mayoría de estos casos la enfermedad no se desarrollará completamente; las infecciones asintomáticas y latentes son las más habituales. 
Hidropesía, edema o retención de líquido en los tejidos. Es la acumulación de líquido en los tejidos no constituye una enfermedad independiente, es decir que se trata de un signo que acompaña a diversas enfermedades del corazón, riñones y aparato digestivo, con las que mantiene la íntima relación de efecto a causa. La hidropesía o retención de líquidos en los tejidos es la acumulación de líquido en el peritoneo, o sea en el vientre, aunque también se da en los tobillos y muñecas, brazos y cuello. Este síntoma es consecuencia de un mal funcionamiento de las funciones digestivas y eliminadoras de los riñones y piel de la persona que la padece. Si la cantidad de líquido es mucha, produce trastornos en el corazón y pulmones debido a la presión que se ejerce sobre estos órganos.Cuando la retención de agua es en el vientre, (hidropesía o ascitis), puede ser motivado por tuberculosis, tumores del intestino, tumores del aparato genital femenino, así como varias enfermedades o alteraciones funcionales del corazón, del hígado y de los riñones.Cuando la retención es causada en pies y piernas hinchados, (edema), está caracterizada por la hinchazón típica, sin dar origen a dolores de ningún tipo, ni alterar el color habitual de la piel. Al apretar sobre la zona afectada con el dedo, persisten varios minutos unas huellas. Son causas determinantes de esta enfermedad las mismas que originan la hidropesía, es decir, trastornos circulatorios, enfermedades del corazón, riñones, hígado, deficiencias de vitaminas y mal funcionamiento de la tiroides.
Fiebre tifoidea o fiebre entérica es una enfermedad infecciosa producida por Salmonella typhi (bacilo de Eberth), o Salmonella paratyphi A, B o C. Su reservorio es el humano, y el mecanismo de contagio es fecal-oral, a través del agua y de los alimentos contaminados con defecciones. No se debe confundir con el Tifus que se produce por varias especies de bacterias del género Rickettsia transmitidas por parásitos externos (piojos). La bacteria ingresa por vía digestiva y llega al intestino, pasando finalmente a la sangre, causando una fase de bacteremia hacia la primera semana de la enfermedad; posteriormente se localiza en diversos órganos y produce fenómenos inflamatorios y necróticos, debidos a la liberación de endotoxinas. Finalmente, las salmonelas se eliminan al exterior por las heces. En el período de incubación, que dura de 10 a 15 días, se aprecian trastornos del estado general, una fase de bacteremia con fiebre que aumenta progresivamente hasta alcanzar 39-40 °C, en cuyo momento se mantiene, cefalea, estupor, roséola en el vientre, tumefacción de la mucosa nasal, lengua tostada, úlceras en el paladar y, a veces, hepatoesplenomegalia y diarrea. La enfermedad puede evolucionar a la curación en 2 semanas o prolongarse con localizaciones focales a partir de la quinta semana. Si no se somete a un tratamiento adecuado pueden presentarse complicaciones graves, como hemorragia y perforación intestinal,shock séptico. Se produce un cierto grado de inmunidad que, aunque no protege frente a las reinfecciones, cuando éstas se producen son más benignas. El estado de portador puede ser transitorio o crónico.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

BIOGRAFÍA DE DON JOSÉ VICENTE VIVAS CHACÓN

Por: José Antonio Pulido Zambrano


Un muchacho riobobero de cepa, de apenas siete años lleva un arreo de mulas al Zumbador, acompaña a su padre don Jesús Vivas. En lo más alto del páramo le dice a su padre: - Mire apá una piedra transparente. Don Jesús con paciencia y humildad le señala:
           - Hijo ese es el hielo.
La abuela Carmela Ramírez si le había hablado del hielo y él había leído algo en un libro que le regaló la maestra Manuela donde decía: "En 1825, llegó el hielo por primera a vez a Venezuela, los nativos lo llamaron piedra de agua". Él lo había asociado con los babuquena; lugar de las aguas.
Vicente Vivas Chacón fue un soñador desde siempre, había nacido en la Mesa de Las Cruces el 19 de julio de 1930. Sus padres Jesús Vivas y Teotiste Chacón habían escuchado al padre Moncada en misa, que el Benemérito tenía un hijo llamado José Vicente, por lo que aquella familia decidió darle ese nombre, porque su hijo iba a llegar muy lejos, más allá de aquella aldea.
Entre sus hermanos estarán Marcos y Baltazar, y sus medias hermanas Bernarda, Amparo y Teotiste Chacón. Estudia sus primeras letras en la Escuela Básica "Regina de Velásquez", encontrándose como uno de los primeros pupilos de Doña Ana Manuela Paz de Pulido.
En 1948 presta servicio militar en la ciudad de Caracas en la caballería montada, luego se radica en Los Teques, llevándose consigo a su abuela Carmela. Pronto es colocado como Prefecto de Seboruco donde conocerá a la que va ser su esposa; Rosa Pérez. Allí se casa en 1965 en Seboruco y de dicha unión serán hijos: Williams, Eduardo y Luis Gabriel.
Entre sus obras de labor social esta el haber luchado por conseguir la carretera entre Pregonero - Laguna de García - San José de Bolívar. Además junto a la Junta Pro-Desarrollo colabora en la compra de la imagen del Nazareno y Jesús Resucitado para la iglesia. Fue el Asesor Jurídico ante el Ministerio del Transporte para la fundación de Transporte San José. Ademas trae del sector Caño Amarillo - Caracas el nuevo busto del Libertador Simón Bolívar, ya que el anterior traído de Mérida estaba muy deteriorado, el viejo busto fue llevado a la plazita de la aldea Río Azul.
Murió en Los Teques el 21 de agosto del 2012.


Colocación del nuevo busto de Bolívar el 10 de junio de 1975,
era prefecto don Altagracia Peñaloza.